¿Cuál es la diferencia entre un taladro percutor y un taladro atornillador?
17 Julio, 2023
Índice de contenidos: Click para Mostrar
Esta es una cuestión habitual que tenemos por parte de algunos clientes que quieren comprar un taladro y no tienen claro el tipo de taladro que necesitan. Por eso, hoy hemos decidido aclarar esta duda para que los usuarios que se encuentran en esta situación puedan decidir fácilmente cual es el tipo de taladro que necesitan.
¿Qué es un taladro percutor y para qué sirve?
Un taladro percutor es el tipo de taladro que se caracteriza por disponer de la función de percutor, que consiste en que la broca del taladro no solo rota sobre si misma, sino que además realiza un pequeño movimiento hacia adelante y hacia atrás con el objetivo de romper el material y facilitar el taladrado.
Esta función es imprescindible para taladrar en materiales de obra, de manera que ya sabemos que un taladro percutor es el taladro que sirve para perforar sobre materiales de obra como ladrillo, hormigón, piedra, etc.
Es importante destacar que los taladros percutores tienen la posibilidad de desconectar la función de percusión, con el objetivo de poder taladrar con o sin percusión en función de las necesidades de cada taladrado.
¿Qué es un taladro atornillador y para qué sirve?
Un taladro atornillador, también denominado atornillador, es un tipo de taladro que se caracteriza por no disponer de función de percutor pero si embrague con diferentes posiciones para poder atornillar al par deseado (control de torque). Además, estos taladros atornilladores acostumbran a ser reversibles, ofreciéndonos la posibilidad de girar en ambos sentidos para poder atornillar y desatornillar.
De modo que podemos concluir en que los taladros atornilladores son los modelos de taladros con control de torque que sirven para realizar trabajos de atornillado y desatornillado. Además, también nos permiten realizar agujeros en materiales donde la función de percusión no es necesaria para el taladrado.
¿Qué es el control de torque de un atornillador?
El control de torque es una característica especial de los taladros atornilladores que sirve para regular la fuerza aplicada durante el proceso de atornillado, de manera que una fuerza excesiva dañe los tornillos o los rompa. Este control es diferente que el control de velocidad, ya que esta es una regulación manual del usuario a través del gatillo; mientra que el control de torque es una regulación mecánica con un embrague.
¿Así no tiene nada que ver un taladro atornillador con un taladro percutor?
No es que no tengan nada que ver, ya que ambos son tipos de taladros y sus funciones y usos son similares. No obstante, podríamos decir que son herramientas complementarias ya que sus usos son distintos:
- El taladro percutor está más pensado para trabajos de perforado exigentes en materiales de obra duros.
- Mientras que el taladro atornillador está pensado para trabajos de atornillado y para realizar agujeros en materiales donde no es necesaria la función de percusión.
¿Se puede atornillar con un taladro percutor?
La respuesta es depende; ya que con un taladro percutor podremos atornillar siempre que cumpla 2 condiciones:
- Disponga de control de torque para que el control del atornillado y control de velocidad para regular la velocidad de atornillado
- Disponga de giro reversible, ya que para atornillar y desatornillar necesitamos que el taladro gire en ambos sentidos
Si cumple estas condiciones, el taladro percutor será a la vez atornillador y nos permitirá atornillar sin problemas. No obstante, es muy importante aclarar que si vamos a realizar principalmente trabajos de atornillado y desatornillado será mucho mejor optar por un taladro atornillador o un atornillador de impacto, que son herramientas diseñadas exclusivamente para este uso, ya que el torque y el uso estará pensado para este tipo de trabajos.
¿Se puede taladrar con un taladro atornillador?
Por supuesto, pero siempre que no sean materiales de obra que exijan la función de percusión para el taladrado.
Podrás taladrar perfectamente madera, metal y otros materiales donde la función de percutor no es necesaria para su taladrado.
Por el contrario, con un taladro sin percutor no podrás taladrar materiales de obra como hormigón, ladrillos, piedra, etc.
¿Aún tienes dudas?
Si buscas la ficha técnica del taladro que vas a adquirir o que ya dispones, es habitual que indique todas sus prestaciones y usos, de modo que deberías aclarar si te es válido para realizar ambas funciones o no.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5 3.92/5 en 72 votos
- Taladros atornilladores
- Radiales
- Aspiradoras industriales
- Lijadoras eléctricas
- Martillos compresores eléctricos
- Herramienta multifunción
- Sierras portátiles
- Máquinas de soldar
- Fresadoras eléctricas
- Batidoras de cemento
- Rozadoras eléctricas
- Arrancadores de baterías
- Cepillos eléctricos de carpintero
- Cortadoras portátiles de diamante
- Pistolas de aire caliente
- Atadoras de alambre
- Roedoras de chapa
- Radios de trabajo
Creo que hay un pequeño error en la siguiente información, en la ultima oración del siguiente parrafo, deberia decir taladro atornillador y no percutor. Porque con el percutor si se puede taladrar materiales duros como concreto, hormigon.
gracias
Fernando
¿Se puede taladrar con un taladro atornillador?
Por el contrario, con un taladro percutor nunca podrás taladrar materiales de obra como hormigón, ladrillos, piedra, etc.
Correcto, faltaba el sin para indicar que es para los sin percutor.
Ya está arreglado.
Un saludo y muchas gracias!
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.