Si quieres comprar un vibrador de hormigón de transmisión flexible a continuación te vamos a dar una serie de consejos para elegir el vibrador de hormigón más adecuado a ti.
Vamos a hablar principalmente de los vibradores de hormigón internos, ya que son más utilizados en construcción que los vibradores de hormigón externos.
A continuación exponemos los distintos tipos de vibradores entre los que deberás elegir y las características a seleccionar para el perfecto vibrado de hormigón:
Tipos de vibradores para hormigón
Existen básicamente dos tipos de vibradores de hormigón internos: los de eje flexible y los de alta frecuencia.
Vibradores de hormigón de eje flexible
Los vibradores de hormigón de eje flexible son vibradores que constan de un motor que se conecta a una varilla flexible que transmite un movimiento a la aguja del vibrador, la cual transmite el movimiento al hormigón.
Estos vibradores para hormigón los encontramos disponibles en distintos modelos dependiendo del tipo de motor (gasolina o eléctrico) y el tipo de transmisión (excéntrica o péndulo).
Los vibradores de hormigón de eje flexible se utilizan habitualmente en pequeñas obras que no necesitan tanta capacidad de vibración.
Vibradores de hormigón de alta frecuencia
Los vibradores de hormigón de alta frecuencia por su parte están formados por un convertidor de frecuencia y una aguja con motor interno que se conecta a este convertidor.
Los vibradores de alta frecuencia al trabajar a 180/200Hz y 42V nos permiten grandes potencias de vibración con equipos pequeños y seguros.
Disponibles distintos modelos de convertidores: eléctricos, gasolina, electrónicos, etc.
Los vibradores de hormigón de alta frecuencia se utilizan principalmente en situaciones donde necesitemos una alta capacidad de vibración, como grandes obras, muros, etc.
Diámetro de la aguja vibrante y longitud de la manguera de transmisión
Una vez seleccionado nuestro vibrador debemos elegir la aguja vibrante y la manguera transmisora.
Las agujas vibrantes se eligen según su diámetro. Deberemos elegir el diámetro adecuado según el tipo de proyecto y el bloque de hormigón que vayamos a vibrar. No debe ser superior a un tercio del espesor de los elementos de hormigón a compactar.
Referencia a la hora de elegir el diámetro de una aguja vibrante:
- 25/35mm: Pilares, vigas finas, secciones de pared delgadas.
- 35/45mm: Soleras, vigas, cimientos de bajo volumen
- 45/75mm: Muros de construcción, vertidos de hormigón fresco, soportes estructurales, cimientos.
- 75/155mm: Zapatas, cimientos, vertidos de gran volumen, morteros de relleno.
Por lo que hace referencia a las mangueras de transmisión se debe elegir una manguera de la suficiente longitud para que nos permita llegar a vibrar todo el elemento de hormigón hasta lo más profundo.