Como seguro que sabrás existen distintos tipos de andamio en el mercado, de los cuales se utiliza uno u otro en función de cada situación y de las preferencias del usuario.
Los tipos de andamios más habituales se clasifican según la denominación comercial y de los usuarios en:
Andamios de caballete
Son el tipo de andamio más sencillo que existe el cual se utiliza para trabajos sencillos, de poca altura y de corta duración.
Su montaje se basa en la unión de una plataforma de trabajo y dos caballetes o borriquetes.
Andamios de crucetas
El andamio de crucetas son el tipo de andamio tradicional de toda la vida, también denominado andamio de tijera.
Aunque es un andamio no homologado para ciertas situaciones de trabajo, sigue siendo muy utilizado para ciertos usos por su precio y su facilidad de transporte.
Andamios europeos
El andamio europeo, también denominado andamio de marco homologado, es la denominación que se le hace a los andamios tubulares de marco homologados con certificado CE para distinguirlos del andamio estándar de toda la vida (el típico andamio simple de elementos + crucetas + plataformas).
Estos andamios europeos se caracterizan porque cumplen las normativas europeas de seguridad por lo que hace referencia a seguridad y medidas.
El andamio europeo es un andamio de fachada homologado, que se construye desde la base para trabajos en fachadas.
¿En qué se diferencia el andamio europeo del andamio estándar de toda la vida?
El andamio europeo se distingue principalmente del andamio estándar de toda la vida porqué está homologado.
Las diferencias principales son tener una anchura mínima de trabajo de 70 cm y un grosor de tubo de 48mm, entre otros; con el fin de que cumpla las normativas de estabilidad y resistencia de la UNE.
Además, también destaca por poderse colocar todos los elementos de seguridad necesarios como barandillas, rodapiés, etc.
Destacar que el andamio tradicional de toda la vida aunque no es homologado para gran parte de las situaciones, aún se comercializa porqué es apto y homologado para ciertas circunstancias.
Andamios multidireccionales
El andamio multidireccional es un andamio tubular de fachada certificado que está compuesto por más piezas que el andamio común de marco.
Los andamios multidireccionales son andamios homologados que están fabricados con componentes muy similares al andamio de marco, pero diseñados para fachadas con una mayor complejidad de montaje.
¿En qué se diferencia el andamio multidireccional del andamio de marco (Europeo)?
La principal diferencia es el despiece de piezas que lo componen, siendo el andamio multidireccional mucho más complejo con un mayor despiece, cosa que hace que su montaje requiera un mayor control y conocimiento.
El andamio multidireccional se caracteriza principalmente por utilizar pies verticales con discos/rosetas que nos permiten hacer desplazamientos múltiples hacia diferentes direcciones de la fachada a la vez; de modo que podemos diseñar estructuras que con el andamio tradicional serían muy difíciles de armar.
Andamios de aluminio
Un andamio de aluminio es el tipo de andamio fabricados en aluminio con el fin de ofrecer ligereza.
Disponibles en distintos formatos según el fabricante - torres de andamio de aluminio, andamios de marco de aluminio... - nos ofrecen una solución ligera y cómoda para trabajos en alturas, ofreciendo una mayor movilidad, transporte y comodidad.
Torres de andamio móviles
Una torre de andamio, también denominadas torres móviles, son estructuras de andamio que se caracterizan por su gran movilidad, siendo capaces de desplazarse sobre un terreno firme y nivelado.
Compuestas por piezas sencillas, manejables y ligeras; ofrecen un andamio de fácil montaje y movilidad ideal para su montaje en trabajos puntuales.
¿Cuándo se utilizan las torres de andamio móviles?
Las torres móviles son usadas en muchos ámbitos y situaciones gracias a su gran estabilidad y a su mayor libertad de movimiento, siendo válidas para multitud de trabajos tanto interiores como exteriores.
Andamios colgantes
Un andamio colgante, también denominados andamios suspendidos, son los tipos de andamio que se cuelgan de un techo o cualquier construcción de altura.
¿Cuándo se utiliza un andamio colgante?
Estos son los andamios utilizados cuando la situación de trabajo no nos permite construir una base o bien cuando debemos trabajar en niveles superiores donde no sería viable construir andamios desde el suelo.
Situaciones habituales donde se utilizan andamios colgantes
Este tipo de andamio es muy habitual para la limpieza de cristales, trabajos en fachadas u otros tipos de trabajos en edificios altos, zonas de trabajo donde por un motivo u otro no podemos construir la base y debemos atacar por arriba con un andamio colgante, etc.