Muchos usuarios tienen dudas a la hora de comprar una caja de herramientas, ya que no saben cuál es el modelo que se adaptará más a sus necesidades.
Por eso, a continuación te indicaremos los factores más importantes a tener en cuenta para comprar la caja de herramientas vacía adecuada al uso que le vamos a dar:
Capacidad necesaria
La capacidad necesaria de nuestra caja de herramientas es uno de los primeros factores a tener en cuenta. Deberemos saber la cantidad de herramientas que debemos almacenar en ella y consecuentemente comprar la caja de herramientas del tamaño adecuado que nos permita almacenarlas.
Portabilidad
La portabilidad se trata de la facilidad que tiene la caja a ser transportada y el tipo de ayudas que tiene para su transporte, como las asas de transporte, ruedas, etc.
También es importante tener en cuenta que a mayor tamaño menos portable será la caja de herramientas, ya que cuanto más grande sea más difícil será de transportar.
Por eso, debemos analizar si deberemos mover continuamente nuestra caja de herramientas o por el contrario será muy estacionaria, de modo que este factor también es importante en la decisión de compra.
Comentar que la portabilidad aparte de por el tamaño también viene determinada por el peso de la caja, motivo por el cual tanto el material de fabricación de la caja como las herramientas que vamos a poner en ella también la harán más o menos portable.
Si vamos a tener que mover constantemente la caja deberemos comprar un modelo de caja con asas que sea ligero y no muy grande, o bien que disponga de ruedas para su transporte.
Por el contrario, si la caja será estacionaria para dejar siempre en el taller, garaje o jardín, podemos optar por un baúl de herramientas de gran capacidad.
Organización interna
La organización interna de la caja también es un factor importante ya que nos facilitará el acceso de forma fácil y rápida a nuestras herramientas, trabajando más cómodamente y de forma más eficiente.
La selección de la organización interna adecuada viene determinada por el tipo de herramientas que deberemos llevar y el tipo de trabajo a realizar; pudiendo elegir modelos de cajas con bandejas extraíbles, cajas tipo "cantilever", talleres móviles, etc.
Material de fabricación y robustez
La robustez también es un factor a tener en cuenta, ya que cuanto más robusta sea la caja de herramientas más larga será su vida útil, especialmente si la caja va a estar sometida a golpes.
Principalmente la robustez viene determinada por el material de fabricación, aunque la forma de fabricación, la caliad del material y sus refuerzos también van a ser determinantes.
Las cajas de herramientas y baúles para herramientas más robustos son los fabricados en acero, seguidos de los de aluminio y finalmente los menos robustos los de plástico.
Presupuesto disponible
Como siempre el presupuesto es un factor que influye en cualquier decisión de compra, ya que la calidad se paga y si queremos un modelo de caja de herramientas de calidad será más caro que otros modelos más sencillos.
Por eso, debemos comprar el modelo de caja de herramientas acorde a las necesidades del usuario y al presupuesto disponible, siempre priorizando las necesidades ya que satisfacer las necesidades es vital para que la caja cumpla con su función.
Si vamos a guardar pocas herramientas y le vamos a dar poco uso podemos optar por una caja de herramientas barata. Por el contrario, si vamos a someter la caja de herramientas a un uso intensivo deberemos comprar un modelo más profesional y de mayor calidad para que nos dure más.