Muchos son los usuarios que nos contactan porque tienen dudas acerca cual es la varilla mezcladora que deben comprar. Además, el uso de la varilla mezcladora correcta será muy importante para conseguir la mezcla perfecta.
Por eso, a continuación vamos a exponerte los principales factores a tener en cuenta para elegir el modelo de varilla mezcladora adecuada a cada necesidad:
Material a mezclar
El material a mezclar es uno de los factores más importantes a la hora de comprar una varilla mezcladora, ya que no es lo mismo una varilla para mezclar mortero que una para yeso o para pintura.
El diseño de la varilla y de las hélices será distinto según el material a mezclar, de modo que sea idónea al material con el que trabajaremos y consigamos un mezclado perfecto.
Diámetro de la varilla mezcladora
El diámetro de la varilla mezcladora es importante para adaptarse a la cantidad de material a mezclar.
Las varillas mezcladoras de mayor tamaño son las idóneas para mezclar grandes cantidades de material; por el contrario, las más pequeñas son más adecuadas para cantidades más pequeñas de material.
Sistema de conexión de la hélice
Otro factor muy importante también a tener en cuenta es comprar la varilla adecuada a la herramienta que vamos a utilizar para el mezclado.
Existen principalmente 3 tipos de conexiones:
- Las varillas tradicionales acoplables al cabezal de un taladro.
- Las varillas con rosca M14, muy comunes en un gran número de mezcladores del mercado.
- Las varillas con conexión rápida, como el sistema FAST-IN de los nuevos mezcladores Rubi, las cuales permiten una conexión muy rápida y sencilla sin necesidad de utilizar ninguna herramienta.
Destacar que en la ficha técnica de cada modelo de varilla mezcladora puedes encontrar sus características técnicas y la información importante que debes saber.