
Tipos de polipastos y elevadores
Índice de contenidos: Click para Mostrar
Los polipastos son una de las herramientas más utilizadas para la elevación de cargas pesadas y muchos son los clientes que necesitan adquirir uno pero no tienen claro qué tipo elegir. Por eso, hoy vamos a hablar de los distintos tipos que existen para facilitar la elección del modelo de polipasto que más se adapte a tu necesidad.
¿Qué es y para qué sirve un polipasto?
Un polipasto o elevador es una herramienta manual o eléctrica que se utiliza para mover, levantar o bajar cargas de forma fácil, rápida, sin dificultad y con el mínimo esfuerzo.
Un polipasto se utiliza habitualmente para mover las cargas en posición vertical, aunque también nos permiten mover los objetos en otras direcciones cuando el polipasto esté instalado en una viga, riel o brazo giratorio.
Son herramientas muy habituales en talleres, industrias y construcción.
Tipos de polipastos y elevadores
Como habrás podido comprobar en el mercado existen muchos tipos de polipastos y elevadores en función del uso que le vamos a dar, ya que los fabricantes se han encargado de fabricar modelos específicos que se adapten a cada necesidad de los usuarios.
Estos elevadores se pueden clasificar según distintas variables, las principales de las cuales vamos a comentar a continuación:
Tipos de elevadores según accionamiento
- Polipasto manual → Modelo de polipasto que se acciona con la fuerza humana. Se acostumbran a utilizar en elevaciones ocasionales de cargas no excesivamente pesadas o en situaciones donde no es fácil disponer de corriente eléctrica.
- Polipasto de palanca → Modelo de polipasto manual de accionamiento mediante palanca. Permiten el trabajo tanto en horizontal como en vertical.
- Polipasto eléctrico → Modelos de polipastos que se accionan con corriente eléctrica. Los más habituales por su capacidad de elevar todo tipo de cargas sin ningún esfuerzo.
- Polipasto neumático → Modelos de polipasto que utilizan un motor accionado por aire comprimido. Son habituales en entornos industriales ya que se caracterizan por poder funcionar continuamente sin descanso ni riesgo de sobrecalentarse.
Tipos de elevadores según uso
- Polipastos con carro para taller → Modelos que van acoplados a un carro para el desplazamiento horizontal del carro. Muy habituales en todo tipo de talleres para mover los elementos pesados.
- Maquinillos de obra → Polipastos adaptados a un brazo que son muy habituales en trabajos de obra para la elevación de cargas.
- Elevadores de coche → Modelos de elevadores diseñados exclusivamente para la elevación de coches
- Elevadores de motos → Modelos de elevadores diseñados exclusivamente para la elevación de motos
Tipos de elevadores según carga
Como habrás podido comprobar existen polipastos para adaptarse a todo tipo de cargas. La elección de un tipo u otro dependerá de cada caso.
Destacar que los polipastos más demandados son:
- Elevadores obra 200/300 kg.
- Polipastos 500 kg
- Polipastos 1000 kg
- Polipastos 2000 kg
Tipos de elevadores según el material de los ramales
- Polipastos de cuerda → Modelos que utilizan una cuerda como elemento de elevación. Muy poco habitual ya que se utilizan habitualmente de cable o de cadena.
- Polipastos de cable → Modelos que utilizan un cable y un tambor como método de elevación. Se caracterizan por una mayor velocidad de elevación y alturas más elevadas. No obstante, son más caros que los polipastos de cadena y ocupan más espacio.
- Polipastos de cadena → Modelos que utilizan una cadena como método de elevación. Habitual en los modelos de menor altura de elevación. Se caracterizan por ser confiables, económicos, compactos y con un mínimo mantenimiento. No obstante, son modelos más ruidosos y con una velocidad de elevación limitada.
Tipos de sujeción para polipastos
Como seguramente ya sabrás, todo polipasto debe estar sujeto de forma segura para la elevación de las cargas.
La sujeción del polipasto puede ser realizado de distintas maneras, las más habituales de las cuales son:
- Sujeción directa → Fijando directamente el polipasto en cualquier elemento fijo mediante unos tacos y tornillos adecuados. Caso poco habitual ya que haciéndolo así el polipasto solo va a poder tener el movimiento de subida y bajada.
- Carro de translación → Elemento que nos permite además del levantamiento vertical el desplazamiento horizontal de la carga. Muy habitual en talleres para poder mover el polipasto por toda la línea del carro de translación y la guía. Existen 3 tipos de carros para polipastos:
- Polipastos con carros de empuje manual → Nos permiten la translación horizontal a través del empuje manual de la carga en la dirección de la guía del carro.
- Polipastos con carros de empuje a cadena → Nos permiten la translación horizontal de la carga a través del empuje de una cadena que provocará el movimiento horizontal del carro sobre la guía.
- Polipastos con carro de empuje eléctricos → Estos polipastos nos permiten el movimiento horizontal de la carga en la dirección de la guía de forma totalmente automática.
- Brazo giratorio → Muy habitual para subir cargas en obras y andamios, ya que es un brazo que nos permite elevar la carga y mover el brazo para insertarla dentro del edificio en construcción.
Factores para elegir el polipasto o elevador adecuado
Si vas a adquirir un polipasto, a continuación te indicamos los factores más importantes que debes tener en cuenta para elegir correctamente el polipasto más adecuado a tu necesidad:
- Verificar el peso de las cargas que vamos a levantar y seleccionar un polipasto adecuado a la carga que vamos a trabajar. Es vital optar por un modelo de polipasto que pueda levantar más peso del que vamos a trabajar, ya que no es recomendable que el polipasto trabaje siempre al límite de su carga máxima
- Determinar el tipo de polipasto más adecuado al tipo de levantamientos que vamos a realizar. Los factores de decisión más habituales son:
- ¿Poca altura? → Podemos optar por un polipasto de cadena
- ¿Alturas elevadas? → Debemos optar por un polipasto de cable
- ¿Velocidad de elevación rápida? → Debemos optar por un polipasto de cable
- ¿Uso en taller? → Seleccionar un polipasto con carro de translación
- ¿Uso en obra? → Polipasto de cable con brazo o para sujetar en andamio
- ¿Poco presupuesto, cargas no muy pesadas y uso esporádico? → Podemos optar por un polipasto manual
Recomendaciones en el uso de polipastos
Finalmente, te vamos a dar algunas recomendaciones que es muy importante tener en cuenta durante la compra y el uso de polipastos:
- Todo accesorio de elevación que vayamos a utilizar debe ir acorde con la fuerza del polipasto, el peso de la carga a levantar y estar en buenas condiciones.
- No superar nunca los límites de carga máximos indicados por el fabricante
- Seguir los consejos de mantenimiento de las instrucciones de uso
- Utilizar guantes de protección para el uso de polipastos de cadena
- Nunca se debe utilizar un polipasto para elevar a una persona, salvo que sea un modelo diseñado y homologado exclusivamente para ello
- No quedarse nunca debajo de la carga
¿Has utilizado algún tipo de polipasto? Déjanos tu opinión y experiencia para ayudar a otros usuarios...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5 3.50/5 en 32 votos
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.