
Mantenimiento martillos eléctricos
22 Abril, 2020
Buenos días a [email protected]!
Después de tratar en un post anterior cómo elegir un martillo eléctrico, hoy vamos a centrarnos en como mantenerlo para alargar su vida útil una vez ya hemos comprado nuestro martillo eléctrico, además de sus reparaciones y comprobaciones más sencillas en caso de que deje de funcionar.
Mantenimiento martillo eléctrico
Cómo podemos comprobar en las fichas técnicas, los martillos eléctricos de hoy en día no requieren tanto mantenimiento como necesitaban tiempos atrás.
Para asegurarnos de alargar su vida útil, debemos de cumplir todos los requisitos detallados en la ficha técnica, ya que son los consejos que nos da el fabricante para garantizar el buen funcionamiento del martillo eléctrico.
Cómo consejo general, vamos a exponer lo que recomendamos hacer a nuestros clientes, que es lo mismo que hacemos en nuestros martillos de alquiler que disponemos en la tienda, para garantizar el mantenimiento y buen funcioniento de todo martillo eléctrico:
- De vez en cuando, engrasar la inserción del puntero o cincel para minimizar el desgaste por la fricción. Para esto se debe utilizar grasa especial para ésta función, que soporte la fricción y las altas temperaturas.
- Recomendación: Grasa especial para herramientas eléctricas Bosch. (Puedes encontrarla en nuestra tienda)
- Cambiar las escobillas cuando la máquina nos lo indique. En caso de que nuestro martillo no disponga de indicador de aviso de desgaste de escobillas, deberemos comprobar su estado si se nos para la máquina debido al sensor de paro de la escobilla.
- Trabajar con punteros y cinceles de calidad bien afilados para optimizar el trabajo y minimizar la fuerza que debe hacer el martillo y también el operario.
- No tirar del martillo mediante el cable électrico, ya que estos tirones pueden estropear el cableado o conexiones. Tampoco tirar del cable para sacar el enchufe de la toma de corriente.
- Trabajar con una tensión de alimentación que coincida con la indicaciones en la placa de características de la herramienta eléctrica.
- Mantener limpio el martillo eléctrico y las rejillas de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
- Hacer un buen uso de nuestro martillo. Utilizarlo únicamente para las funciones que ha sido diseñado.
- No utilizar martillos pequeños para romper grandes bloques de hormigón, ya que podríamos quemarlo.
- No hacer palanca.
- etc

¿Y si el martillo eléctrico se nos para...?
En estos casos, recomendamos realizar dos comprobaciones básicas.
- Combrobar el estado de las escobillas.
- Remenar el cable del martillo o alargo para comprobar si hay un mal contacto.
En caso contrario, recomendamos llevar el martillo a un taller especializado, donde nos garantizarán una buena reparación.
Recordar que en nuestra tienda como servicio post-venta de nuestras marcas de confianza - como los martillos Bosch y los martillos Makita - disponemos de una sección especializada en accesorios y recambios para martillos eléctricos, y a la vez disponemos de servicio de taller.
Saludos a [email protected] y hasta la próxima!

Un saludo.
Marc
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.