
¿Cómo elegir una bomba de agua sumergible?
3 Junio, 2021
Índice de contenidos: Click para Mostrar
Hoy hablaremos sobre las bombas de agua sumergibles, las bombas más utilizadas en construcción y en un gran número de circunstancias donde debemos extraer agua; y os daremos todo tipo de información, detalles y consejos a tener en cuenta a la hora de comprar la bomba de agua sumergible que se adapte a vuestras necesidades, con el fin de acertar en la decisión.
Además, también te vamos a explicar cómo calcular la potencia necesaria en una bomba de agua.
¿Cómo funciona una bomba de agua sumergible?
Una bomba de agua sumergible es el tipo de bomba de agua que funciona sumergida dentro de de un líquido.
Esto es posible debido a que el motor de la bomba está acoplado al cuerpo de la bomba y cerrado herméticamente para que el agua no pueda acceder.
La bomba sumergible se introduce dentro del líquido, habitualmente agua, y el motor de la bomba transforma la enérgica cinética en energía centrífuga y posteriormente en energía de presión, de modo que permite elevar el agua hacia la superficie.
Funciones de una bomba de agua sumergible
Las bombas de agua sumergibles son máquinas cuya función es la de transportar fluidos. Estas están fabricadas de modo que pueden sumergirse en algún líquido y mediante el impulsor interno que tienen nos sirven para extraer o bombear agua u otros líquidos en múltiples situaciones.
Usos más habituales
Gracias a que las bombas de agua pueden sumergirse a gran profundidad y tienen una instalación muy sencilla sin prácticamente mantenimiento, son las más habituales para amplias situaciones de bombeo.
Algunas de estas situaciones en las que nos resultará útil una bomba de agua son:
- Drenar espacios inundados
- Sacar agua de piscinas
- Transportar agua rápidamente
- Extraer agua de pozos
- Bombear o extraer aguas residuales
- Para bombear agua de pozos profundos
- Para suministro de agua
- Extraer agua de pozos de perforación
- Para regar con un colector de agua pluvial o un depósito subterráneo
Consejos para la elección de una bomba de agua sumergible
¿Qué bomba sumergible comprar? Esta es una cuestión muy habitual que se plantean muchos usuarios. Si queremos comprar una bomba de agua sumergible es muy importante que tengamos en cuenta diversas variables que determinarán cual es la bomba de agua más adecuada para satisfacer nuestras necesidades.
Las variables más importantes para la elección de nuestra bomba de agua son:
- Determinar el uso que le vamos a dar.
- Determinar el líquido que queremos bombear. ¿Aguas limpias o aguas sucias?
- Procedencia del líquido.
- Caudal de agua que queremos sacar.
1. USO: ¿Para qué usaremos la bomba de agua?
El uso que le vayamos a dar a la bomba juntamente con el presupuesto que disponemos nos marcará la calidad de la bomba que debemos comprar:
- Si queremos una bomba para extraer o bombear agua puntualmente nos bastará con una bomba profesional sencilla o bien una de bricolaje, que disponga solamente de las características imprescindibles que necesitemos.
Cuando decimos bricolaje recomendamos que sea igualmente de una marca conocida con garantía de calidad, ya que ésta nos asegurará que la bomba sea fiable y el día que necesitemos la bomba nos responda como esperamos. - Por otro lado, si le vamos a dar a la bomba de agua un uso más continuado recomendamos una bomba profesional preparada para altas exigencias de trabajo.
2. LÍQUIDO A BOMBEAR: ¿Trabajará con agua limpia o con agua sucia nuestra bomba?
Otra de las características más importantes a la hora de elegir una bomba es saber el tipo de líquido que vamos a bombear. Existen en el mercado bombas de agua especiales para aguas limpias, para aguas sucias o para ambas. Pero, ¿qué significa agua limpia? ¿Y agua sucia?
- Agua limpia: Nos referimos a todas las aguas claras, desde agua para consumo doméstico, agua de mar o aguas tratadas con cloro, ozono u otros líquidos. En estos casos deberemos optar por una bomba de agua limpia.
- Agua sucia: Aguas usadas o cargadas procedentes de un WC, una fosa séptica, aguas de infiltraciones o aguas estancadas, las cuales contienen partículas en suspensión. En estos casos deberemos optar por una bomba de agua sucia.

3. PROCEDENCIA DEL LÍQUIDO A BOMBEAR (ALTURA Y PROFUNDIDAD)
Otro factor muy importante a tener en cuenta es de donde procede el líquido que vamos a bombear, siendo una variable muy importante la profundidad donde se encuentra el agua y donde vamos a tener que bombearla, ya que esto juntamente con el caudal necesario nos determinará la potencia que debe tener la bomba de agua.
Dependiendo de su procedencia vamos a utilizar una bomba sumergible, ya que estas son las que se utilizan para la mayoría de los casos que nos encontramos en nuestro sector. Especialmente para el bombeo o extracción de aguas residuales, evacuar agua de espacios inundados, o bien para extraer agua de zonas profundas más allá de los 9 metros de altura, donde las bombas de superficie no llegan.
La ventaja de este tipo de bombas es que puede proporcionar una fuerza de bombeo significativa pues no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido.
No obstante, para otros casos quizás la elección ideal puede ser una bomba de superficie o una motobomba.
¿Para qué sirven los otros tipos de bombas de agua?
- Las bombas de superficie se caracterizan por trabajar fuera del agua. No son tan utilizadas en nuestro sector. Su uso es principalmente en las aplicaciones domésticas, regadíos de huertas y campos. Estas solo permiten trabajar a profundidades inferiores a los 9 metros aproximadamente. Las hay de dos tipos:
- En aspiración, si la bomba se sitúa por encima del nivel del líquido a bombear
- En carga, si la bomba se encuentra en el mismo nivel o inferior que el líquido a bombear.
- Las motobombas también son bastante utilizadas. Es el tipo de bomba de agua más potente, ofrecen un mayor caudal y una mayor absorción de agua que las electrobombas. Se utilizan para vaciar o trasladar el agua de ríos y depósitos en gran cantidad, usos más industriales. También se utilizan especialmente en zonas donde no disponemos de corriente eléctrica ni de generadores de corriente.
4. CAUDAL DE AGUA: ¿Qué caudal necesita nuestra bomba?
El caudal de agua consiste en la cantidad de agua que se desea bombear o extraer por unidad de tiempo. Este se expresa normalmente en litros/minuto o m3/hora.
Para determinar el caudal de agua necesario en nuestra bomba de agua se debe calcular que la potencia de la bomba sea la suficiente para satisfacer nuestras necesidades. En caso de sistemas domésticos, de riego, etc. se tiene que calcular que el caudal y la presión sean suficientes para que la instalación funcione correctamente. Estos cálculos recomendamos que sean efectuados por parte de un profesional del sector.
Otras características importantes para decidir qué bomba sumergible comprar
Éstas son las 4 características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una bomba. No obstante hay otras características que pueden ser interesantes de acuerdo a las necesidades de cada individuo. Algunas de ellas son:
- Inmersión máxima.
- Automáticas.
- Sistema de seguridad de paro en caso de quedarse sin agua (boya flotante).
- Diámetro de la boca de salida.
- Peso y manejabilidad.
- Dimensiones de la bomba. Muy importante en caso de pozos, ya que tenemos que asegurarnos que entre.
- Longitud y sección del cable de corriente eléctrica y grado de protección IP.
- Limitaciones de pH.
- Material de construcción de la bomba. El INOX es muy resistente al contacto con determinado tipo de líquidos, aumentando las limitaciones de pH.
- Tensión de funcionamiento de la bomba. Monofásicas y trifásicas.
- Diámetro de paso de sólidos.
- Temperatura máxima del líquido.
- Alimentación solar.
- Etc.
La calidad, un factor muy importante en las bombas de agua
Destacar que en las bombas de agua igual que como en todos los tipos de máquinas es imprescindible optar por una marca con garantía de calidad, que nos asegure una buena garantía, un buen servicio post-venta y recambios en caso de alguna avería.
No obstante, en el caso de las bombas de agua la calidad aún es un factor más importante, ya que en ciertos momentos será vital que nuestra bomba de agua funcione correctamente con el fin de evitar posibles inundaciones.
Finalmente decirte que si quieres en nuestra tienda puedes ver un amplio catálogo de bombas de agua sumergibles de nuestras marcas de confianza. También puede llamarnos si tiene cualquier duda, nuestro equipo comercial te asesorará con el fin de que elijas la bomba más adecuada a tu necesidad.
¿Cómo calcular la potencia necesaria en una bomba de agua?
Para calcular la potencia necesaria por la bomba se deberán tener en cuenta distintas variables:
- La altura manométrica, que es la altura geométrica + las pérdidas de carga.
- La altura geométrica, que es la altura de aspiración + la altura de impulsión.
- Las pérdidas de carga, que son las pérdidas en altura de agua por el rozamiento de la tubería, las reducciones, las válvulas, los codos, etc.
Una vez se han efectuado estos cálculos, qué habitualmente deben ser realizados por un profesional para garantizar que la instalación funcione correctamente, se debe seleccionar un modelo de bomba que según la tabla del fabricante nos ofrezca el caudal que queremos a la altura manométrica calculada, ya que esta altura es la que deberemos tener en cuenta a la hora de hacer los cálculos de caudal en función de la altura.
¿Tienes una bomba de agua sumergible? Cuéntanos tu experiencia...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5 4.17/5 en 124 votos

Dependiendo del tipo de motobomba podrás usarla sin problemas, pero es importante que la situación y las características del agua se adapten a la bomba.
Si el agua es sucia y la motobomba es solo para aguas limpias, sería un problema y puedes romper la bomba.
Un saludo.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.

Para cotizarte presupuesto necesitamos saber el caudal de agua que necesitas.
Contestanos por email si quieres y te cotizaremos un presupuesto.
Un saludo.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.

¿Hay algún problema en usar una bomba de aguas sucias nueva para extraer aguas limpias como por ejemplo de un pozo para consumo humano?
Entiendo que al revés no sea posible porque se obstruiría la bomba, pero no veo razón para no poder usar una bomba de aguas sucias con aguas limpias, salvo que ustedes me indiquen lo contrario y por qué.
Muchas gracias
Como bien dices no debería haber ningún problema, es a la inversa que no sería posible, ya que habría problemas con la bomba, pero así sin problemas.
Un saludo.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.